Juntos, pero no revueltos: el Frente Patria se posicionó en la provincia y lo dejaron a Jaldo mirando de lejos

Este viernes, en Tafí Viejo, el legislador Javier Noguera lanzó su candidatura a diputado nacional por el frente Fuerza Patria, un espacio que se autoproclama "anti Milei" y que toma el nombre del armado bonaerense de Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
Pero, mientras el kirchnerismo local se envalentona con discursos altisonantes, el gobernador Osvaldo Jaldo juega sus propias cartas con Tucumán Primero, y la unidad del PJ sigue siendo una quimera.
Hoy presentamos en sociedad el Frente Fuerza Patria, Tucumán, que nace como una alternativa peronista y humanista frente a la crueldad, la ineficacia y el desmantelamiento del Estado que impulsa el gobierno de Milei.
— Javier Noguera (@javier_noguera) July 11, 2025
No queremos ser espectadores de esta tragedia social y… pic.twitter.com/kxIKrNmEQo
¿Resultado? Un peronismo dividido que podría entregarle en bandeja un triunfo al prescindente Javier Milei, cuyo ajuste está dejando a Tucumán al borde del colapso.
El acto de Fuerza Patria en Tafí Viejo tuvo el respaldo de la intendenta Alejandra Rodríguez (esposa de Noguera), el diputado Pablo Yedlin, su hermano Gabriel, la senadora Sandra Mendoza y otros nombres del peronismo kirchnerista.
El frente agrupa al Partido Frente Renovador, ParTE, Partido de la Victoria, Frente Grande y el Laborista, todos alineados en un discurso que apunta contra el "desmantelamiento del Estado" de Milei. Noguera, en redes, no escatimó en dramatismo: prometió ser "protagonista" frente a la "tragedia social" del gobierno libertario.
Sin embargo, la ausencia de Juan Manzur en el evento fue un silencio que gritó más que los discursos. Aunque se lo señala como impulsor de Noguera, el senador se reunió con Jaldo el 9 de Julio en un encuentro "institucional" que muchos leyeron como un guiño político.
Ese mismo día, Jaldo y Noguera compartieron el desfile por el Día de la Independencia, otro gesto que huele a negociación.Mientras, Jaldo no suelta prenda sobre su candidatura con Tucumán Primero.
En un acto en la sede del PJ, organizado por Nueva Fuerza del Este, el gobernador se limitó a hablar de "fortalecer el peronismo" y de la "casa de Perón y Evita", sin confirmar nombres. "No hay que ser ansiosos", dijo meses atrás, cuando los rumores lo ponían al frente de la lista.
El tiempo apremia: hasta el 7 de agosto, ambos frentes tienen chance de sellar una alianza. Si no, la fractura peronista podría diluir los votos justicialistas en las elecciones del 26 de octubre, donde Tucumán renueva cuatro bancas en el Congreso.
Y mientras tanto, La Libertad Avanza (¿con Lisandro Catalán?) y el armado radical de Roberto Sánchez esperan agazapados. El peronismo tucumano, que tanto se jacta de su mística, parece no aprender: su interna interminable es el mejor aliado de un Milei que no para de castigar a la provincia.