VIDEO | Jaldo sigue de la mano de Milei, pero exige lo suyo

En una entrevista reciente con Los Primeros, Osvaldo Jaldo dejó en claro su postura: “vamos a seguir ayudando a Milei siempre y cuando en sus decisiones estén incluidas las provincias”. No pide favores: “no queremos un peso del Gobierno Nacional, solamente lo que corresponde por ley”.
El mandatario viaja a Buenos Aires para participar en una reunión del Consejo Federal de Inversiones, en busca de soluciones al recorte de recursos. Tucumán sufre caídas reales en coparticipación, incluidos impuestos al combustible e incentivos docentes, lo que obliga a cubrir esos déficits con fondos propios.
Este giro marca su segunda advertencia fuerte a Milei: “el Presidente no va a poder gobernar si no gobierna con los gobernadores… O nos va bien a todos o nos va mal a todos”. Jaldo refuerza su idea de provincia “dialoguista, pero firme”, dispuesto a sostener a Milei en el Congreso —por ejemplo, aprobando el préstamo al FMI—, siempre que no se margine el interior.
La jugada es clara: Jaldo sigue siendo un aliado útil del Gobierno, pero también se pone firme en defensa de los intereses provinciales. Su respaldo no implica sumisión: exige transparencia, cumplimiento de la ley y devolución de lo que “se están quedando” las arcas nacionales.
Jaldo sostiene su narrativa de “unidad con condiciones”, donde su voluntad de colaborar con Milei se mantiene, pero a cambio de fondos y respaldo institucional real. El desafío será si su advertencia se traduce en resultados concretos para Tucumán o queda en mera retórica política contra el centralismo presidencial.