La Provincia
Departamento de Leales

Jaldo visitó trabajos de recuperación de la Ruta 306 entre Villa de Leales y Los Gómez

“Esta es una ruta por la cual circula las ambulancias, los colectivos, los chicos van a las escuelas, está la producción de la caña de azúcar y el citrus", indicó Jaldo.

El gobernador Osvaldo Jaldo visitó en la mañana del miércoles, las obras de recuperación de la ruta 306 en la intersección con la 354 que une Villa de Leales con Los Gómez y que continuará con los trabajos hasta Los Romanos, lo que significa un tramo total de 42 kilómetros. Este es un trabajo en conjunto que realiza personal de las Comunas de Los Gómez y Villa de Leales con el apoyo del ministerio del Interior, el de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad Provincial.

Jaldo sostuvo: “Desde que no hicimos cargo nos habíamos puesto un objetivo de recuperar las rutas provincias y a nivel nacional gestionar para que se mantengan las nacionales”.

Luego comentó: “Estamos visitando el departamento de Leales, en la jurisdicción de Villa de Leales, en la ruta 306 que va a Los Gómez y quiero agradecer a los comisionados comunales Álvaro Brito, a (Antonio) Quintana, los legisladores Argañaraz y Herrera y a los vecinos que nos tuvieron paciencia ya que nos comentaban que desde hace tiempo no se hacían trabajo de este nivel y envergadura”.

“Esta es una ruta por la cual circula las ambulancias, los colectivos, los chicos van a las escuelas, esta es parte del interior profundo que muchos hablan y nunca visitan y no hacen anda. Por eso hoy estamos acompañando a los delegados, a Vialidad de la provincia, al ministro Nazur y al ministro del Interior que viene coordinando con los delegados comunales”, agregó.

Luego ponderó que “en este año y siete meses hemos conformado un equipo donde nos colaboramos mutua y recíprocamente sino no podríamos funcionar. Imagínense la cantidad de kilómetros de rutas que tenemos en el interior, la ruta 307 a los valles pavimentada, la ruta 157 con la 38 que es la 329 de Monteagudo hasta Concepción, trabajos que realizamos algunos por administración y otras por contratación de terceros”.

En ese sentido, Jaldo hizo referencia que varias rutas “son de ripio y algunas ni eso por la cantidad de milímetros que han caído y muchas aguas que corre de los campos y utilizan los caminos de desagüe” por lo que “venimos haciendo mantenimiento tenemos en varios frentes de trabajo”.

Además, sostuvo que "en esta ruta empezamos desde la Villa de Leales, pero vamos a seguir con el otro frente. Son varios kilómetros, no solo estamos nivelando sino estamos tirando 70 batea de material en esta primera etapa y eso significa recorrer 70 kilómetros, algo que no se hacía hace mucho tiempo”.

“Por eso agradezco a todos los funcionarios porque la coordinación de ellos es lo que permite estas obras. Imagínense que hace muchos años que no se hacía cuando había mucha más plata y hoy que hay problemas económicos a nivel nacional, con la provincia con equilibrio financiero, pero no nos sobra nada, pero estamos priorizando la conectividad en el interior porque la gente sino no la pasa bien y significa escuela paralizadas, el servicio de salud no funciona bien y ni que hablar cuando comienza la cosecha de la caña de azúcar y el citrus”, manifestó el titular del Ejecutivo provincial.

“Por eso hay que tener bien los caminos por la gente y la producción porque este es un gobierno provincial que trabaja con el sector privado y todos piden camino”, cerró.

Lectores: 81

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: