Jaldo impulsa el desarrollo turístico y de infraestructura con inversiones claves

El gobernador Osvaldo Jaldo, visitó la ciudad de Lules, donde recorrió obras de iluminación y de agua potable, y además inauguró una oficina de atención turística. Durante la jornada se habilitó un tramo de 4,5 kilómetros de alumbrado público con tecnología LED sobre la ruta hacia la quebrada de Lules, una obra que mejora la seguridad de quienes transitan la zona, ya sea por deporte, trabajo o residencia.
Asimismo, el gobernador supervisó el avance de uno de los proyectos más importantes para la región: la construcción de un nuevo acueducto que garantizará agua potable en cantidad y calidad desde la quebrada de Lules hacia la ciudad. La obra, valuada en casi 1.800 millones de pesos, será financiada con fondos provinciales y municipales.
También se inauguró un nuevo Punto de Información Turística, que brindará asesoramiento, mapas y folletería a vecinos y visitantes. "Este tipo de iniciativas son clave para fomentar el turismo interno y promover la belleza natural y cultural de nuestra provincia", expresó el mandatario.
En ese sentido, resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la infraestructura turística, mejorando la conectividad y apoyando a emprendedores y pequeños comerciantes. “El turismo es una industria sin chimeneas que dinamiza la economía y genera empleo genuino”, afirmó.
El mandatario también anticipó avances en materia de conectividad aérea, con la próxima remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, que demandará una inversión de 58 millones de dólares, y nuevas rutas internacionales directas a Panamá y Lima a través de aerolíneas como Copa Airlines.
Finalmente, hizo hincapié en el rol del Estado provincial como facilitador y aliado del sector privado en un contexto económico complejo. “Estamos acompañando a nuestras economías regionales y a las industrias locales, especialmente en sectores como el textil, el azúcar, el limón, el arándano y la palta, para sostener el empleo y seguir creciendo”, concluyó.