Jaldo: "La nueva ruta aérea con Panamá es para conectar a Tucumán con el mundo"

Con una visión no sólo turística sino comercial y de conectividad, el gobernador Osvaldo Jaldo anunció (con la firma de una carta de intención) que desde septiembre próximo la empresa aérea Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A. y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance comenzará a unir con tres vuelos semanales Tucumán con Panamá.
Esta nueva ruta aérea es un nuevo paso en el desarrollo turístico y comercial del gobierno de Tucumán con la firme estrategia de fortalecer el posicionamiento de la Provincia en la región abriendo nuevas oportunidades para el turismo, comercio e inversiones.
La presentación se realizó en la sede del Ente Tucumán Turismo y acompañaron a Jaldo el vicegobernador Miguel Acevedo, el presidente del organismo, Domingo Amaya, los ministros del Gabinete, Regino Amado (Gobierno y Justicia), Luis Medina Ruiz (Salud), Susana Montaldo (Educación), la Fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls, el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, el presidente de la comisión de Turismo de la Legislatura, Francisco Serra, sus pares Aldo Salomón, Gerónimo Vargas Aignasse, Federico Romano Norris y Alfredo Toscano.
También está presente el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán y de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales y Ernesto Gettar, titular de la Unión de Hoteles Confiterías, Bares, Cafés, Restaurantes y Afines de Tucumán
En su discurso, Jaldo aseguró: “Las cosas no ocurren porque si, y evidentemente hoy lo que estamos firmando que comenzó ayer 3 de abril donde oficialmente esta línea aérea confirmó el vuelo de Tucumán (con Panamá) es un proceso donde COPA Airlines opera en toda América y tiene 33 países como destino y 99 lugares, una de las empresas de aeronavegación más importante de Latinoamérica y es mucho más grande de otras oportunidades que tuvimos. Es conectar a Tucumán con gran parte del mundo”.
Los vuelos a Tucumán operarán los lunes, miércoles y sábados, mientras que la ruta de Copa Airlines a Salta serán los martes, jueves y domingos. A su parecer Jaldo interpretó que “estamos hablando de líneas nuevas y aeropuertos nuevos que no solo favorecerá el turismo, sino la parte económica porque Tucumán lo van a conocer en diferentes lugares del mundo y este cambio no lo estamos haciendo solos porque nuestros hijos y nietos van a seguir viviendo en la provincia”.
El gobernador tucumano está convencido de que “vamos produciendo el cambio porque hay decisión institucional y política tanto del sector público como privado y esto dinamiza la económica y genera puestos de trabajo y no entendemos otra manera de sacar a Tucumán adelante y todos tienen que ver mucho con este logro”.
“Muchas felicitaciones a todos los tucumanos por este logro y los que hicieron posible haciendo este anuncio tan importante”.
En otro párrafo de su alocución Jaldo fue claro y tajante: “Hoy tenemos una provincia que respeta y hace respetar la seguridad jurídica sino una empresa de estas características no hubiera llegado a Tucumán. Una provincia que hace respetar la propiedad privada y el recuperar el patrimonio provincial" por lo que "debemos decir las cosas como son, sino empresas de estas características que le dan un sello de calidad a la provincia, un reconocimiento para nosotros y lo hacen si Tucumán no hubiera tomado las decisiones que son de público conocimiento".