Política
Caradura

Al traidor Jaldo se le subió el poder a la cabeza y quiere poner límites para conformar una lista de unidad peronista

El gobernador, Osvaldo Jaldo, llegó al poder de la mano del Partido Justicialista, pero no dudó en plegarse a los caprichos del Gobierno nacional. (Dibujo: NOVA)

El traidor Osvaldo Jaldo se agrandó como galleta en el agua y ha querido marcar una línea clara de cara a la formación de una lista de unidad dentro del Partido Justicialista (PJ) provincial para las próximas elecciones de octubre, ignorando que hecho de que sacrificó los valores del peronismo para plegarse al Gobierno nacional de Javier Milei a cambio de migajas.

En un reciente acto institucional, Jaldo enfatizó que la unidad no debe entenderse como un simple agrupamiento de personas, sino como un esfuerzo coordinado para asegurar la elección de diputados que respalden activamente la gestión provincial y trabajen en beneficio de todos los tucumanos.

El mandatario provincial hizo hincapié en la importancia de contar con legisladores nacionales que estén alineados con su gobierno. Puso como ejemplo los logros alcanzados gracias al apoyo del bloque Independencia en la Cámara de Diputados, mencionando la adjudicación de un nuevo aeropuerto, la recuperación de nueve rutas provinciales, la reactivación de la construcción de viviendas, mejoras significativas en la seguridad, la implementación de un régimen carcelario eficiente y la reconstrucción de alrededor de 40 escuelas.

Jaldo no dudó en enviar un mensaje directo a los distintos sectores internos del PJ, advirtiendo que no necesita diputados que, por motivos ideológicos, se opongan sistemáticamente a las iniciativas que benefician a la provincia y perjudiquen a los tucumanos ante el gobierno nacional. Insistió en la necesidad de un diálogo constructivo que priorice los intereses de Tucumán.

En definitiva, Jaldo condicionó la unidad del partido a que los candidatos demuestren un compromiso claro y firme con su gestión, comprometiéndose a gestionar obras y servicios para la provincia, y a respaldar al gobierno provincial durante los dos años restantes de su mandato. Fue enfático al señalar que, si estas condiciones no se cumplen, cada sector interno deberá prepararse para presentar sus propias listas y candidatos.

En otro orden de cosas, Jaldo se refirió a la reciente reunión entre la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y el senador nacional Juan Manzur, calificándola como un encuentro "normal" y de carácter institucional. Aunque no estuvo presente, el gobernador consideró la reunión como "positiva" y destacó el "buen gesto" de Manzur al ofrecer su apoyo a la intendenta en un momento particularmente desafiante.

Lectores: 138

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: