Política
La pesada herencia y otras sarasas

Ya debe hasta soñar con ella: Javier Milei llegó a la provincia y se puso a tirarle con todo a Cristina Kirchner

El prescindente arribó a la provincia de Tucumán este sábado para ir cerrando campaña, y no perdió la oportunidad de desligarse de responsabilidad y hablar del pasado. (Dibujo: NOVA)

Este sábado, Javier Milei desembarcó en Tucumán para cerrar la campaña de La Libertad Avanza, pero en lugar de vender los supuestos méritos de sus dos años de gestión, prefirió desempolvar viejos rencores.

Con la mira puesta en Cristina Fernández de Kirchner, el prescindente no escatimó dardos: “Mientras que la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle, nosotros nos respetan en el mundo”.

Pero, ¿de qué se jacta? Si ese “respeto” internacional parece más bien un interés de Estados Unidos por los recursos argentinos a cambio de préstamos que apenas sostienen la economía. Antes, Milei estuvo en Santiago del Estero, un terreno complicado para los libertarios, donde el gobernador Gerardo Zamora, acusado de dividir al peronismo para asegurar las tres bancas del Senado en juego, domina el escenario.

La provincia renueva también tres diputados nacionales, gobernador, vicegobernador, 20 legisladores provinciales y cargos municipales en Clodomira y Villa Atamisqui.

Acompañado por Laura Godoy, candidata a diputada, y Tomás Figueroa, aspirante al Senado, Milei optó por caminatas y caravanas, un formato que repitió en Tucumán junto a Federico Pelli, candidato a diputado.

En la capital tucumana, a las 18 y 30 horas, Milei lideró una caravana tras haber arengado a sus seguidores en Santiago del Estero, donde llegó a las 10 y 45 horas. “Es momento de decidir si queremos seguir siendo esclavos o abrazar las ideas de la libertad”, lanzó ante la multitud, insistiendo: “Sabemos que la situación no es fácil, pero estamos en el camino correcto”.

Sin embargo, evitó detallar cómo ese “camino” aliviará, supuestamente, la crisis económica o social. El viernes, en Tres de Febrero, Milei ya había marcado el tono de su campaña, pidiendo votos para “el Colo y Karen” (Diego Santilli y Karen Reichardt) para frenar “la barbarie de los Kirchner”.

Acompañado por Patricia Bullrich, Cristian Ritondo y el ex-PRO Diego Valenzuela, insistió: “Hoy hay menos inflación, menos pobreza, menos indigencia, menos narcotráfico y menos inseguridad”. También evocó a Juan Bautista Alberdi, asegurando que sus ideas convirtieron a Argentina en potencia mundial en el pasado.

En Tucumán, el oficialismo enfrenta al Frente Tucumán, liderado por Osvaldo Jaldo, cuya lista mide fuerte en las encuestas para renovar cuatro escaños en Diputados.

Lectores: 112

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: