Jaldo cruzó a Milei tras su convocatoria: “Demuestra la debilidad del Gobierno”

El vicepresidente del Partido Justicialista y gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, respondió este lunes por la tarde al presidente Javier Milei, quien convocó a una mesa federal de diálogo tras el duro revés en los comicios de Buenos Aires.
“Es importante que el Presidente empiece a tomar decisiones, aunque sea tarde. Pero más que reuniones, necesitamos hechos concretos: la coparticipación de impuestos, la devolución del incentivo docente, el aporte al transporte y los recursos que por ley corresponden a las provincias”, lanzó el mandatario tucumano.
Jaldo apuntó directamente contra la fragilidad del Gobierno nacional: “Lo ocurrido demuestra la debilidad del gobierno nacional. Por eso el 26 de octubre tenemos que cuidar nuestra provincia, nuestra producción, la industria, el comercio y, sobre todo, las fuentes de trabajo”.
En contraposición, reivindicó la gestión provincial: “Tucumán alcanzó un superávit con la gente adentro, garantizando estabilidad laboral a los empleados públicos. El trabajador que se acuesta con empleo, se levanta al día siguiente con la tranquilidad de conservarlo”.
El gobernador también destacó el triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires y lo definió como un punto de inflexión en el peronismo nacional: “Se gana o se pierde, y en Buenos Aires el peronismo ganó por casi 14 puntos. Eso demuestra que cuando se trabaja por la gente, los resultados llegan”.
Por su parte, la intendenta Rossana Chahla remarcó el esfuerzo de la provincia para suplir recortes nacionales: “El incentivo docente que la Nación quitó, lo restituyó la provincia. Lo mismo con el subsidio al transporte. Todo lo que dejó de subsidiar la Nación, lo puso Tucumán, con un gran esfuerzo para mantener los derechos de los tucumanos”.
De cara a las elecciones legislativas, Chahla fue tajante: “El 26 de octubre tenemos la gran oportunidad de elegir bien. Así como venimos, no podemos continuar porque nos sacaron recursos y coparticipación, y la provincia tuvo que hacer un gran esfuerzo para seguir haciendo obras. Los jubilados y discapacitados la están pasando muy mal”.
Finalmente, la jefa municipal subrayó el valor de la gestión de cercanía: “Salimos todos los días a recorrer los barrios. Lo más importante es la cercanía con la gente, y eso no se actúa ni se imposta. También soy autocrítica de mi gestión, y creo que la gente valora a un funcionario que está en la calle, que controla y que escucha”.