Política
Bajo la lupa

VIDEO | Jaldo pide imparcialidad en el caso Andis mientras su aliado Milei queda expuesto por escándalo de coimas

El gobernador se desmarca del conflicto institucional, pero su posición es poco creíble tras el escándalo que sacude al gobierno nacional (Foto: ChatGPT-IA).

El gobernador Osvaldo Jaldo decidió vestirse de juez de la moral política, exigiendo que el caso Andis —el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad— sea esclarecido exclusivamente por la Justicia Federal, sin “réditos políticos” en plena etapa electoral. “Si los audios dicen la verdad, que le caiga el peso de la ley”, afirmó, apelando al discurso del orden en medio del caos nacional.

Pero decirlo es una cosa y situarse a salvo es otra muy diferente. Mientras Jaldo busca distanciarse del ruido, su afinidad política con el gobierno de Javier Milei lo expone doblemente. El caso de la ANDIS —con audios comprometedores que implican a funcionarios cercanos al presidente— es una bomba que ya retumba con fuerza dentro y fuera del país.

La complicidad de Jaldo se hace más visible cuando recordamos que fue uno de los gobernadores que apoyó la Ley de Bases defendida por Milei, y que consolidó su bloque legislativo independiente como parte de esa estrategia de alineamiento. Su discurso de imparcialidad suena a desplante mientras su construcción política se construye sobre un pacto con un oficialismo ahora manchado por la corrupción.

Jaldo dice buscar “verdad y justicia”, pero su cercanía con un gobierno atravesado por denuncias y audios comprometedores lo deslegitima. No alcanza con pedir que los jueces actúen: en política, también se critica cómo se construyen las alianzas. Y las que Jaldo selló con el PRO de Milei hoy le revientan en la puerta. La pregunta es clara: ¿quiere justicia o cobertura política?

Lectores: 45

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: