En julio, una familia tipo en Tucumán necesitó 958.906 para no caer en la pobreza

El valor, correspondiente a la Canasta Básica Total (CBT), subió un 1,7 por ciento respecto a junio, incluso por encima de la inflación oficial del 1,5 por ciento. El alza se explica por el aumento en educación, transporte y servicios, según la Dirección de Estadística provincial.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el límite de la indigencia, trepó a 467.759: lo que una familia de cuatro miembros necesita solo para comer, equivalente a 15.000 por día, o al precio de un kilo de carne.
En un año, la CBA aumentó 29,6 por ciento y la CBT un 30,9 por ciento, golpeando con fuerza el bolsillo tucumano. Algunos productos se dispararon: el choclo 67 por ciento, la acelga 21,1 por ciento, el tomate fresco 9,3 por ciento, las gaseosas azucaradas 5,5 por ciento y la leche en polvo 4,4 por ciento.
Con estos números, la vida en Tucumán se vuelve cada vez más cara y el poder adquisitivo de las familias se erosiona sin freno. Los datos finales de pobreza e indigencia para el primer semestre recién se conocerán el 26 de septiembre, pero todo indica que el panorama no será alentador.