Sigue la novela de estos dos: después de amigarse, criticarlo y volver a chuparle las medias, Jaldo se aparta de Milei

Luego de coquetear con la Casa Rosada y romper lanzas cuando las políticas libertarias no le redituaron, Osvaldo Jaldo ahora critica con dureza los vetos a leyes clave. “No coincidimos para nada con esta decisión”, disparó contra el decreto que frenó el aumento de jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
El mandatario provincial, con un ojo en las urnas donde La Libertad Avanza gana terreno, no ocultó su malestar: “El presidente ya había anticipado esto, no sorprende. Pero es una facultad que usó y con la que discrepamos totalmente”.
Finalmente, el peronismo tucumano irá unido en las elecciones del 26 de octubre.
— tendenciadenoticias (@TendenciaDN) August 7, 2025
Los partidos que impulsaban el armado disidente Fuerza Patria se sumaron al frente oficialista Tucumán Primero, liderado por Osvaldo Jaldo, y presentaron la documentación ante la Justicia Electoral.… pic.twitter.com/LQKaQ2c1wL
Jaldo anunció que los diputados de su bloque Independencia —Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández— votarán contra el veto en el Congreso. “Apoyarán a los jubilados, rechazarán el veto y buscarán que la ley se sancione definitivamente para que los mayores cobren más y cubran sus muchas necesidades”, aseguró.
El giro de Jaldo, que alguna vez se mostró cerca de Javier Milei para luego enfrentarlo y ahora vuelve a diferenciarse, parece responder a un cálculo electoral más que a convicciones firmes.
Mientras tanto, en un intento de mostrar gestión, presentó un programa pionero para capacitar a 25.000 docentes en inteligencia artificial, un hito que convierte a Tucumán en la primera provincia en apostar por esta estrategia educativa.
“Los recursos para educación no son gasto, son inversión. Es una política de Estado”, afirmó, buscando desviar la atención de sus vaivenes políticos.