Fuego amigo: acusan a Jaldo de "entregar Tucumán a la derecha" y postularse por descarte ante la falta de liderazgo

El Movimiento Nacional para la Liberación y el Desarrollo formalizó su respaldo a la candidatura de Javier Noguera y, en ese marco, lanzó fuertes cuestionamientos tanto al Gobierno nacional como al oficialismo tucumano.
El pronunciamiento se dio durante un plenario de la denominada "Mesa del Este", donde el espacio peronista fijó postura con un mensaje claro y contundente frente a la crisis política y social del país.
Hoy presentamos en sociedad el Frente Fuerza Patria, Tucumán, que nace como una alternativa peronista y humanista frente a la crueldad, la ineficacia y el desmantelamiento del Estado que impulsa el gobierno de Milei.
— Javier Noguera (@javier_noguera) July 11, 2025
No queremos ser espectadores de esta tragedia social y… pic.twitter.com/kxIKrNmEQo
La reunión se llevó a cabo este viernes y contó con la participación de dirigentes de peso, entre ellos el diputado nacional Pablo Yedlin y el legislador provincial Cristian Rodríguez, además de otros referentes locales.
Entre los oradores estuvieron Héctor Argañaraz, Martín Rodríguez, Enrique Romero y el propio Yedlin, quienes ratificaron el respaldo a Noguera como candidato a diputado nacional y anunciaron la realización de un acto el próximo 26 de julio, en abierto rechazo al rumbo que impulsa la administración de Javier Milei.
Un diagnóstico crítico del gobierno de Milei
Durante las intervenciones, los dirigentes apuntaron directamente contra el presidente Javier Milei, al que acusaron de operar como "un representante de los intereses financieros internacionales" y de comportarse como "un agente de desestabilización".
"El gobierno no tiene un plan productivo ni industrial. Solo promueve políticas que benefician a los especuladores financieros, mientras aumentan la desocupación y la exclusión social", advirtieron.
Además, denunciaron un presunto "desguace del Estado de derecho" y calificaron a la Argentina como "el Caballo de Troya de una derecha deshumanizante en el corazón del Cono Sur".
Críticas al gobierno provincial y al PJ
Las críticas también alcanzaron al gobernador Osvaldo Jaldo, a quien responsabilizaron por la falta de respuesta ante el avance de La Libertad Avanza en Tucumán. Según señalaron, el mandatario se vio forzado a asumir una candidatura "testimonial" debido a la ausencia de figuras competitivas dentro de su espacio.
Por otro lado, cargaron contra la creación del bloque legislativo "Independencia", integrado por Gladys Medina, Elía de Mansilla y Agustín Fernández, a quienes acusaron de "traicionar al pueblo tucumano" al abandonar el bloque peronista.
Finalmente, los referentes peronistas criticaron la pasividad del Partido Justicialista, al que responsabilizaron por su "inacción y falta de capacidad política" para enfrentar la delicada situación actual del país.