Derrumbe textil en la provincia: más de 120 despidos en seis meses y una industria al borde del colapso

En tan solo seis meses, más de 120 trabajadores fueron despedidos, y el panorama es cada vez más alarmante. Así lo advirtió la Asociación Obrera Textil (AOT), que cifra en 350 los empleos perdidos desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
La caída del consumo interno, sumada a la liberalización de importaciones, está generando un escenario crítico para las principales fábricas de la provincia. "Hay plantas que están produciendo al 30 por ciento, otras directamente están paradas. La industria no aguanta más", aseguró el secretario general de AOT, Miguel Andrada.
Fábricas paralizadas y contratos sin renovar
La situación afecta especialmente a empresas emblemáticas como TN Platex, Tecotex y Santista (ex Grafa). En TN Platex, el pasado 12 de julio no se renovaron 25 contratos en un contexto donde una de sus plantas ya opera con el 70 por ciento de su capacidad detenida.
En el caso de Santista, en Famaillá, también se reportan suspensiones y caída de la producción, lo que refleja un sector en retroceso, con ventas que han caído hasta un 40 por ciento en algunas plantas.