Política
Después de cabecearle la bragueta al prescindente

El peronismo gobierna hace más de 40 años, pero Jaldo le echa la culpa a Milei por el abandono de la provincia

Jaldo apuntó a Milei por la sequía de obras en Tucumán, pero no dice nada de los 40 años que su partido político gobernó y que dejó a la provincia en condiciones de indigencia.

Si bien el feudo peronista administra la provincia desde hace más de 40 años, el gobernador Osvaldo Jaldo encontró en Javier Milei el chivo expiatorio perfecto para justificar el abandono de la obra pública.

Con un discurso contradictorio, Jaldo arremetió contra el ajuste nacional, pero pasó de largo por la ineficiencia de una provincia que lleva décadas patinando en promesas.

En una entrevista en Los Primeros, el mandatario descargó su bronca contra la Casa Rosada, jurando que las políticas de Milei dejan a Tucumán a la deriva en salud, educación y transporte. Pero, ¿qué pasó? Si hasta hace unos meses lo acompañaba en el Congreso, lo abrazaba y apoyaba.

“Estos libertarios todavía no han solucionado absolutamente nada”, disparó Jaldo, con un tono que busca más cámaras que soluciones. Según él, la Nación fuerza a la provincia a pagar de su bolsillo servicios esenciales.

“Nosotros no tenemos petróleo ni regalías mineras”, gimoteó, como si 40 años de peronismo no hubieran alcanzado para sacar a Tucumán de su eterna dependencia del limón, el arándano y un comercio que se desangra.

Jaldo acusó a Milei de paralizar obras de infraestructura, como las rutas 9 y 157. “La Nación no hace absolutamente una obra de infraestructura en toda la República Argentina”, exageró, sin confesar por qué su gestión no movió un dedo antes para licitar esas vías.

En cambio, se infló el pecho con obras como el acueducto de Vipo, para 400.000 personas, o la ruta 329, sobre la que soltó: “Parecería que nadie se acordaba que había una ruta que se llamaba 329”. La chicana pierde gracia cuando se recuerda que esa ruta lleva décadas en el olvido bajo el peronismo que él defiende.

El mandatario también lloriqueó por recortes nacionales: “Nos dejaron de mandar el incentivo docente”, se quejó, junto con la quita de subsidios al transporte y el impuesto al combustible, que “era coparticipable” y mantenía rutas.

“¿A dónde vamos? ¿Qué camino queremos llevar a la Argentina?”, largó, sin explicar por qué Tucumán sigue sin un plan económico serio tras tanto tiempo de peronismo y filo-kirchnerismo rancio.

Pese a la pataleta, Jaldo juró que mantiene un “diálogo institucional” con Nación y respeta “la voluntad popular” que eligió a Milei. Reconoció que un tramo de la ruta 307 se hace con fondos compartidos, pero insistió en que la mayoría de las obras salen del tesoro provincial o de créditos internacionales. Un logro que vende como heroico, pero que no camufla la falta de visión estructural en la provincia.

Para rematar, advirtió que “lo que se viene no es fácil” y que las provincias deberán cargar con lo que la Nación esquiva. Que "Jamoncito" está destruyendo al país con sus políticas económicas no es novedad pero, ¿la de hacerse cargo, no se la sabe Jaldo?

Lectores: 78

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: