La Provincia
En Santiago del Estero

Tucumán participó de la Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional

El encuentro se desarrolló el 21 y 22 de abril en la ciudad de Santiago del Estero.

La provincia de Tucumán estuvo presente en la VII Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, convocada por la Cancillería Argentina. El encuentro se desarrolló los días 21 y 22 de abril en la ciudad de Santiago del Estero.

En representación de Tucumán participaron la secretaria de la SERIE (Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales) Virginia Ávila, y la subsecretaria, Carolina Marañón.

El acto de apertura contó con la presencia del gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien destacó el carácter federal del Consejo y su rol clave en el fortalecimiento de la política exterior. También, estuvo presente el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso y demás autoridades de la Cancillería Argentina, entre ellos el embajador Luis Fernando Suárez, subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, Educación, Ciencia y Cultura.

Durante la jornada se desarrollaron comisiones de trabajo en torno a temáticas estratégicas como Comercio Exterior e Inversiones, MERCOSUR y Negociaciones Internacionales, Relaciones Internacionales y Cooperación, Malvinas, Antártida y Política Oceánica, Integración Física y Energética, y una Comisión Especial OCDE.

Respecto a los temas tratados en la Comisión de Integración Física y Energética, refiriéndose específicamente al Paso San Francisco, el vicegobernador Ruben Dusso aseguró: “Cuanto más conectividad haya, mayor y mejor será el comercio exterior a menor costo, lo que hará crecer nuestra economía regional”.

Virginia Ávila, titular de la SERIE, comentó: “La SERIE, como punto focal de la Cancillería Argentina en Tucumán, lleva adelante las negociaciones internacionales y reafirma el compromiso del gobernador Osvaldo Jaldo y del ministro Amado de trabajar codo a codo con el cuerpo diplomático argentino para realizar los esfuerzos necesarios que permitan volver a posicionar los productos tucumanos en el mundo.”

Asimismo la funcionaria destacó que la provincia ya ha realizado un exhaustivo estudio sobre las restricciones que enfrentan los productos tucumanos -ya sean arancelarias, para-arancelarias o fitosanitarias-, y manifestó la voluntad del gobierno de Tucumán de trabajar junto a la Cancillería para retomar negociaciones que favorezcan la inserción internacional de la producción local.

Lectores: 21

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: