San Miguel del Tucumán
¡Sorpresa! ¡La oposición vende pescado podrido!

Otra opereta: el secretario de Gobierno Martín Viola defendió a la intendenta Rossana Chahla tras los ataques machistas

Martín Viola, secretario de Gobierno, denuncia una operación política con tintes misóginos contra Rossana Chahla por la prórroga del contrato de recolección de residuos. (Dibujo: NOVA)

El sábado por la noche, Martín Viola, secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, acusó a ciertos sectores políticos y mediáticos de orquestar una “operación política” contra la intendenta Rossana Chahla.

El funcionario señaló que las críticas hacia la prórroga del contrato con la empresa 9 de Julio para la recolección de residuos reflejan una “misoginia maliciosa” camuflada como opinión.

En consecuencia, Viola expresó su preocupación a través de su cuenta de X, donde afirmó: “Veo circular noticias tendenciosas, difundiendo información falsa, forzada o relativa, sin cotejarla ni discutirla, en una clara operación política contra Rossana Chahla”.

Además, destacó que la presencia de una mujer al frente de la Intendencia parece incomodar a ciertos grupos, quienes, según él, rechazan “ver a una mujer con voz propia, liderando sin pedir permiso”.

A continuación, el secretario municipal enfatizó que estas actitudes no constituyen críticas legítimas, sino que son “misoginia maliciosa, disfrazada de opinión”. En este contexto, aseguró a los vecinos de San Miguel de Tucumán que la gestión de Chahla se fundamenta en la transparencia, y afirmó: “Nada ni nadie van a afectar una gestión de la que estoy orgulloso de formar parte”.

Asimismo, Viola destacó el compromiso de la administración con la rendición de cuentas, al indicar que “ante cada irregularidad encontrada, hemos realizado las presentaciones judiciales pertinentes, a fin de deslindar las responsabilidades institucionales y patrimoniales de todos los funcionarios involucrados”. Esto, según él, marca una diferencia con gestiones anteriores.

En relación con la prórroga del contrato con la empresa 9 de Julio, el funcionario explicó que esta fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante. Además, subrayó que, por primera vez, el Consorcio Metropolitano llevó a cabo una licitación para la contratación del servicio de recolección de residuos, en contraste con las contrataciones directas de años anteriores.

En este sentido, detalló que la licitación favoreció a una UTE (formada por Esur y Ciageser, parte del grupo 9 de Julio), cuya oferta resultó ser casi 600 millones de pesos mensuales más económica que la de Moviser SRL. Esta decisión, respaldada por la mayoría de los intendentes del consorcio, con excepción de Banda del Río Salí y Las Talitas, refleja, según Viola, una gestión responsable de los recursos públicos.

Finalmente, el secretario concluyó que las críticas responden a intereses afectados por las decisiones de la gestión. Por ello, invitó a quienes cuestionan el liderazgo de Chahla a sumarse a su proyecto transformador, destacando su capacidad para innovar y liderar.

En sus palabras: “Rossana Chahla dice lo que piensa, cumple lo que dice, no acepta que la ninguneen y es disruptiva”. Para reforzar su mensaje, citó al Papa Francisco: “Cuando mandan las mujeres, las cosas funcionan”.

Lectores: 116

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: