Política
Ejecutivo provincial impulsa acuerdo justo

VIDEO | El gobernador Jaldo busca una solución para cancelar la deuda de 13.000 millones de pesos con Tafí Viejo

El Gobierno provincial, liderado por Osvaldo Jaldo, espera una propuesta de Tafí Viejo para saldar deuda, tras finalizar conciliación y respaldar con documentos su reclamo de 13.000 millones de pesos.

El Gobierno de Tucumán, bajo la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo, aguarda una propuesta del municipio de Tafí Viejo para resolver una deuda de 13.000 millones de pesos.

Este proceso se enmarca en el cierre de la etapa de conciliación, donde ambas partes intercambiaron documentación. Sin embargo, el municipio, liderado por la intendenta Alejandra Rodríguez, sostiene que la provincia les adeuda 18.000 millones de pesos, relacionados con servicios como educación, salud y seguridad.

En este contexto, Rodríguez presentó un reclamo formal el pasado miércoles ante la Casa de Gobierno, exigiendo el cese de descuentos en la coparticipación municipal, que ascienden a unos 650 millones de pesos. Según el municipio, estos recortes, vinculados al Fondo Cooperativo, Deducciones del Consenso Fiscal y el Fondo Educativo, afectan su autonomía. Además, Tafí Viejo solicita la devolución de esos recursos y evalúa reclamar por períodos anteriores.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda provincial, a cargo de Adrián Dicker, prepara una respuesta formal para el próximo lunes, respaldada por informes técnicos. Dicker afirmó que los planteos de Tafí Viejo carecen de sustento legal, ya que la distribución del Fondo Educativo y del Fondo Cooperativo cumple con la normativa vigente. Asimismo, explicó que las Deducciones del Consenso Fiscal se basan en montos no coparticipables, respaldados por la Comisión Federal de Impuestos.

Ante esta situación, el Ejecutivo provincial subraya que ha cumplido con los plazos de conciliación y proporcionado toda la información requerida al municipio. “No se le asigna a Tafí Viejo menos de lo que le corresponde por ley”, aseguró Dicker, destacando que la Provincia está abierta a recibir una propuesta de pago para saldar la deuda. Con esta postura, el Gobierno busca avanzar hacia una solución equitativa.

Finalmente, el Ministerio de Economía dio por concluida la fase de intercambio de datos y anunció que iniciará una nueva etapa para recuperar los 13.000 millones de pesos adeudados.

Lectores: 41

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: