La Provincia
Gestión

Avances en el abordaje de salud en contexto de encierro

Diálogo entre la subsecretaria de Salud, Eliana Molina, y referentes de distintas áreas del Estado.

Dentro de las acciones que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, la subsecretaria de Salud, Eliana Molina, mantuvo un encuentro con referentes de distintas áreas del Estado para delinear diferentes estrategias para personas privadas de libertad.

En este esquema, Molina indicó: “Tuvimos una reunión interministerial e interinstitucional que se realiza dos veces por mes con la Secretaría de Seguridad y Justicia, de Derechos Humanos, el Patronato Deliberado, con el OGA, y las distintas personas que intervienen en los servicios penitenciarios y las dependencias policiales. En esta ocasión, se concretó una presentación sobre el diagnóstico de situación de los jóvenes adultos judicializados, el abordaje de la realidad, teniendo en cuenta la ley 24.660, y uno de los artículos de esa ley que habla fundamentalmente del derecho a la identidad, a la educación, a la salud, al juego y la recreación”.

Otro de los temas abordados, destacó Molina, fue el diagnóstico de las mujeres privadas de la libertad, la situación actual, los desafíos que se plantean en las distintas áreas y el abordaje propuesto. Se hizo la presentación de un nuevo referente en contexto de Encierro que comenzara a participar de estas reuniones, los objetivos del programa de Salud en Contexto de Encierro, el flujograma de atención, la gestión de medicación, de turnos, en lo que se refiere a emergencias y urgencias, en los casos de derivaciones.

Es importante destacar, detalló la doctora Eliana Molina, que, desde el sistema de Salud se viene desarrollando hace tiempo operativo en los institutos penales y dependencias policiales, a cargo de las áreas operativas, con la participación de un equipo interdisciplinario. Esto nos va a permitir un seguimiento actual de la persona, una gestión rápida de los turnos y de medicación. Finalmente, se planteó el uso de la telemedicina como un recurso y la función de facilitador o nexo, que tendrá el referente del programa, el doctor Marcelo Montero, con las distintas áreas involucradas de acuerdo a la situación de salud o de enfermedad que se plantee.

Lectores: 114

Envianos tu comentario