Política
Se prevé un paro

Sitas rechazó el incremento salarial que dio el Gobierno de Manzur y persiste en sus medidas de protesta

Sitas critica el bono, argumentando que equipara los salarios "a la baja" y contradice la estructura salarial jerarquizada.

El anuncio del gobernador Juan Manzur, la semana pasada, sobre el aumento pactado del 8 por ciento para los trabajadores estatales en mayo, un bono extraordinario de 20 mil pesos a recibir en los primeros días de junio, y el adelantamiento de 30 días del aumento del 8 por ciento previsto para agosto, que finalmente se cobrará en julio, no ha sido bien recibido por el gremio de profesionales autoconvocados de la Salud, representado por Sitas.

Sitas critica el bono, argumentando que equipara los salarios "a la baja" y contradice la estructura salarial jerarquizada. Según Julián Nassif, integrante de Sitas, el anuncio del gobierno es un auténtico engaño.

"La única diferencia es la inclusión de los 20 mil pesos; sin embargo, es una suma fija que parece ser única. Esto rompe la estructura salarial jerarquizada, que debería reconocer remuneraciones adecuadas en función de las responsabilidades, capacitaciones y tareas desempeñadas", afirmó. Además, agregó: "El monto fijo vulnera la ley de carreras".

La postura de Sitas es mantener las medidas de protesta de manera indefinida, lo que implica un paro con atención limitada a casos de urgencia y a pacientes con enfermedades crónicas. Se prevé que el miércoles habrá una manifestación frente a la casa de gobierno y, la próxima semana, un paro de 24 horas sin presencia en los centros de salud.

Lectores: 266

Envianos tu comentario